Teniendo en cuenta la importancia de la probabilidad, sus significados y la dificultad en su enseñanza (Batanero, 2014; Borovcnick, 2012), en este artículo se lleva a cabo un análisis en la resolución de un problema de probabilidad condicional en la …
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre Thomas Bayes, una de las figuras más enigmáticas de la Historia de la Ciencia. Comenzamos hablando sobre lo poco que se conoce de su vida, de los diferentes enigmas que rodean su existencia, para centrarnos posteriormente en el teorema que lleva su nombre. Un teorema que estuvo olvidado durante mucho tiempo, pero que en la actualidad es una de las herramientas más potentes para el estudio de las diferentes disciplinas científicas. Todo ello de la manos de Anabel Forte, Pablo Beltrán y Víctor Marco.
En el currículo estatal y autonómico aragonés la probabilidad condicional aparece explícitamente en 4.º de ESO. Queda fuera de toda duda que se trata de una de las nociones básicas de probabilidad que todo estudiante de secundaria debería comprender, …
Es habitual que las olimpiadas matemáticas susciten la curiosidad del alumnado de alta capacidad matemática. Por tanto, desde el punto de vista de las altas capacidades, resulta interesante analizar cómo son los problemas propuestos en este tipo de …