infantil

Concursantes de OT que no saben leer la hora

Más allá de si están actuando o no, me jugaría lo que fuera a que todos pasaron por fichas de lectura de relojes analógicos en los primeros años de Primaria o incluso en Infantil. Entonces, ¿qué es lo que falla?

De lo instrumental a lo relacional: historia de ida y vuelta en clase de matemáticas

Os cuento nuestra pequeña investigación para indagar cómo cambia la actitud del alumnado hacia las matemáticas cuando se pasa del «esto se hace así, ejercita» a una cultura de aula a través de la resolución de problemas. Y qué pasa cuando se vuelve …

Los dibujos animados como recurso en la formación didáctico-matemática del profesorado: dos experiencias

En este trabajo reflexionamos sobre el uso de los dibujos animados como recurso en la formación didáctico-matemática de los futuros docentes de Educación Infantil y Primaria. Como es bien sabido por nuestros lectores y lectoras, existen diversas …

¿Es obligatorio estar sentado y ‘calladito’ en clase de Matemáticas?

Cierre los ojos un momento y piense en un grupo de alumnos en clase de Matemáticas. ¿Se los ha imaginado en filas de a uno, serios y mirando a la pizarra? No es la única persona que tiende a pensar en una clase de Matemáticas así. En la ficción …

Inteligencia artificial, dibujos animados y matemáticas: reflejos de la organización del aula en la ficción y la realidad

En este artículo exploramos cómo se refleja en la ficción, especialmente en los dibujos animados, el aspecto de una clase de Matemáticas. Analizamos escenas de la película Leo y otras producciones que muestran una disposición tradicional del aula, …

El disimulado desguace de las didácticas específicas (hilo)

Nos hemos puesto las gafas de la didáctica de las matemáticas para descubrir un huevo de Pascua en toda regla en un episodio de El Capitán Calzoncillos

El disimulado desguace de las didácticas específicas

En esta entrega de la sección nos hacemos eco de un episodio de El Capitán Calzoncillos (Captain Underpants) para reflexionar sobre los conocimientos y las competencias de un buen docente que, en un colegio, se enfrenta a la tarea de que su alumnado …

¿Hay geometría en los Numberblocks?

Revisitamos en esta entrega la serie Numberblocks para detenernos en un par de episodios en los que se abordan cuestiones propias de la geometría. De esta forma, pretendemos mostrar que, a pesar de que los números son protagonistas de esta …

¿No conoces todavía los Numberblocks?

Dentro de poco toca nueva entrega de Matemáticas animadas en la revista EDMA0-6.

El conde Draco y su aritmomanía

Quizás sabías que el TOC que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía. Lo que quizás no sabías es que no es tan casual que se eligiera a un vampiro para las cosas del contar en Barrio Sésamo. Va hilo con curiosidades y un poquitín de didáctica del …