Blog

Gran parte de lo que escribo viene de mi cuenta de Twitter, cosa que indico en las entradas correspondientes de este blog. Escribir en dicha red social implica asumir el límite de 280 caracteres, lo cual obliga a encadenar varios tweets en lo que se conoce como hilos, resultando en una forma especial de redactar.

Siempre que escribo sobre alguna propuesta didáctica para un contenido en concreto (probabilidad, naturales, etc.) es a través de la resolución de problemas. Con la idea de facilitar la navegación por aquí la categoría A través de la resolución de problemas estará dedicada a aspectos generales. Lo mismo ocurre con la categoría Didáctica de las matemáticas.

¡¡Sistema de categorías EN CONSTRUCCIÓN!! La idea es replicar lo de mi tweet fijado. Paciencia 🙏.


A través de la resolución de problemas 🔸 Probabilidad y estadística 🔸 Números naturales 🔸 Medida y racional 🔸 Enteros y álgebra 🔸 Geometría 🔸 Funciones 🔸 Didáctica de las matemáticas 🔸 Educación en general


Sólidos platónicos en la impresora 3D

Recientemente, para seguir enriqueciendo mi colección de trastos del profesor de matemáticas, me he imprimido un set de sólidos …

Más humor sobre matrices

Primeros pasos en Edmodo

Un poco de humor sobre determinantes

Modelo de carta de autorización para emplear Edmodo

Es principio de curso y nos planteamos utilizar Edmodo como apoyo al aprendizaje presencial del aula. Muy buena idea, pero antes …

Máquinas de sumar

La realización de esta graciosa máquina de sumar es cosa de los tíos de mis pequeñuelos, que se han ganado un puntazo.

¿De dónde sale el número e?

Cualquier matemático te dirá que sale hasta en la sopa. Y es verdad,

La dulce muerte de Euler

Las biografías de muchos matemáticos o científicos relevantes podrían sorprender a más de uno.

Los 5+1 mandamientos de las ecuaciones

La enseñanza de la resolución de ecuaciones de primer grado y una sola incógnita puede enfocarse de diferentes maneras. Por ejemplo, al …

Comecocos de papel matemáticos

¿Quién no ha jugado alguna vez a los comecocos de papel? Bueno, pues resulta que están de moda como recurso didáctico en prácticamente …