El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) que sufre el Conde Draco se llama aritmomanía, y no es tan casual que se eligiera a un vampiro para enseñar conteo a los niños en el programa infantil Barrio Sésamo.
Obviamente, Barrio Sésamo y sus inseparables Teleñecos (Muppets), no entra dentro de lo que se consideran dibujos animados en el sentido estricto. Sin embargo, fue la primera producción televisiva orientada al público infantil con un objetivo …
Aprovechamos este número, especial en muchos aspectos, para salirnos un poco de lo habitual. Comenzaremos comentando unas escenas de una película de animación que no está orientada el público infantil, Recuerdos del ayer, pero que nos permitirá …
En los últimos años han surgido series de dibujos animados con contenido matemático destinadas al público infantil en medios de entretenimiento. Cuentan con asesores especializados y esta cierta intencionalidad didáctica no es obstáculo para que esas …
Presentamos a los lectores una serie de actualidad pero que, desafortunadamente, solo se encuentra en inglés. Se trata de Numberblocks, una producción británica pensada para niños y niñas de 4 a 7 años en la que los números son los protagonistas, …
Toca dirigir nuestra mirada a la probabilidad y la estadística y, para ello, volvemos a recurrir a una serie de dibujos animados que ya ha protagonizado alguna vez nuestra sección: Peg+Gato. En este artículo describimos brevemente las características …
Está sacada de Sullivan Knott y Yang (2015), de un capítulo dedicado a la relación (e interacción) entre el diseño de tareas, el aprendizaje del alumnado y el enfoque didáctico