Hasta hace poco no era consciente de que había cierto debate sobre a qué se le puede llamar situación de aprendizaje LOMLOE
Lo que viene a continuación es una versión blog o desplegada de estos hilos de Twitter.
La secuenciación o planificación en matemáticas (y en todas aquellas materias con mayoría de competencias transversales no ligadas a saberes) debe partir de los saberes (contenidos). Intentar hacer esta tarea a partir de los criterios de evaluación es una aberración.
Eso sí, antes tenemos que tener claro qué nos dicen esos criterios, porque concretan los procesos que describen las competencias específicas.
Hasta hace poco no era consciente de que había cierto debate sobre a qué se le puede llamar situación de aprendizaje LOMLOE
Las tablas infernales que se están proponiendo en algunas administraciones solo sirven para hacer el paripé. Los servicios de inspección que las promueven creen que así está todo controlado (por eso de estar bien cuantificadito) y en consonancia con …
Hasta hace poco no era consciente de que había cierto debate sobre a qué se le puede llamar situación de aprendizaje LOMLOE
He leído el RD de enseñanzas mínimas de Matemáticas ESO. Aquí os dejo algunos comentarios. Como siempre, si hay alguna crítica, mi intención es que sea constructiva
He comparado el Real Decreto de enseñanzas mínimas de Primaria con el proyecto que había publicado. Comparto algunas reflexiones para los interesados en algo más que cuñadear sobre números romanos y reglas de tres.
¿Hacemos unos comentarios sobre el proyecto de currículo de Primaria de Matemáticas?
Dejo aquí algunas reflexiones sobre el borrador veraniego del currículo de Matemáticas de Primaria. Se han leído muchas tontadas al politizarse en exceso el debate y el caso es que el documento está bastante bien.
Hace unos días estuve hablando sobre vídeos de YouTube y educación matemática en el Seminario de Didáctica