La medida es una cuestión que se aborda tanto desde matemáticas como desde ciencias experimentales. De hecho, aparece en los currículos de ambas materias. ¿Por qué? Al igual que hay que responder a la cuestión de por qué las matemáticas en la escuela, tendremos que ser capaces de ofrecer respuesta a la pregunta de por qué tal o cual contenido específico de matemáticas en la escuela. En esta sesión proponemos una serie de actividades para mostrar cómo los números racionales emergen de situaciones de medida.
La medida es una cuestión que se aborda tanto desde matemáticas como desde ciencias experimentales. De hecho, aparece en los currículos de ambas materias. Es, por lo tanto, algo central a lo STEM. Ahora bien, los objetivos que se persiguen desde la M son diferentes a los que se persiguen desde la S. En este taller proponemos una serie de actividades, que se enmarcan en Educación Primaria, para reflexionar sobre este camino de ida y vuelta entre matemáticas y ciencias. Veremos las peculiaridades del tratamiento de diferentes magnitudes, como longitud, área, masa, capacidad o tiempo y cómo hay importantes objetos matemáticos en juego, como los números racionales, cuyo aprendizaje en realidad arranca desde estas situaciones de medida.
Un ratito conversando sobre racional y medida. ¿Por qué medir en matemáticas? ¿Qué diferencia hay entre la medida en matemáticas y la medida en ciencias experimentales? Conexiones del sentido de la medida con otros sentidos. Materiales manipulativos y medida. La medida como modelo de aprendizaje para las diferentes representaciones del número racional. Etc.
Dos talleres sobre número racional y una mesa redonda.
Algo característico de una didáctica específica, como la de las matemáticas, es que tiene muy presente el objeto de aprendizaje y su naturaleza
El sentido de la medida se centra en la comprensión y comparación de atributos de objetos presentes en nuestro entorno natural. Aspectos clave de este sentido incluyen la selección de unidades adecuadas para estimar, medir y comparar; el empleo de …
Enseñar el sistema monetario no lleva a aprender números decimales. Porque, ¿cuál es el siguiente a dos euros y tres céntimos?
Voy a tratar de mostrar ejemplos de tareas que comenzarían en primaria y que culminarían en 3º ESO aprox.