Durante 10 años, STEAMConf ha reunido en Barcelona algunas de las experiencias STEAM-PBL reales más avanzadas y evaluadas. Hoy STEAM-PBL Maker y Tinkering forman parte de los currículums de escuelas y programas Institucionales públicos y privados. Un programa a destacar nacido de la Conferencia es el del Instituto Angeleta Ferrer de Barcelona o programas como STEAMCat y Faig del Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generañidad de Cataluña.10 años después, la conferencia recupera CosmoCaixa, compartiendo sede con la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Pasqual Maragall, al Camous UPF de la Ciutadella. Fiel a su ADN STEAMConf Barcelona, insiste en el Aprendizaje Basado en Proyectos reales, poniendo el acento en explorar, estrategias para avanzar en el proceso de esta experiencia, que busca construir, conocimiento profundo, duradero y transferible a cualquier escenario de la realidad. Estrategias, que promueven el descubrimiento, la comprensión y la evidencia. como el método científico, el pensamiento de diseño o el proceso de diseño de ingeniería.
Nuestro taller es el viernes 7 de noviembre a las 15:00 en la Universitat Pompeu Fabra, Aula 40.S03
La medida es una cuestión que se aborda tanto desde matemáticas como desde ciencias experimentales. De hecho, aparece en los currículos de ambas materias. Es, por lo tanto, algo central a lo STEM. Ahora bien, los objetivos que se persiguen desde la M son diferentes a los que se persiguen desde la S. En este taller proponemos una serie de actividades, que se enmarcan en Educación Primaria, para reflexionar sobre este camino de ida y vuelta entre matemáticas y ciencias. Veremos las peculiaridades del tratamiento de diferentes magnitudes, como longitud, área, masa, capacidad o tiempo y cómo hay importantes objetos matemáticos en juego, como los números racionales, cuyo aprendizaje en realidad arranca desde estas situaciones de medida.
¿Te animas?