hilos

Una propuesta para números en 1º y 2º de ESO

Más cosas sobre números que hemos hecho en 1º y 2º de ESO (ideas también para primaria) en una enseñanza a través de la resolución de problemas. Sobre sistemas de numeración...

Algunas limitaciones del modelo parte-todo (tarta) a tener en cuenta

El significado parte-todo del número racional positivo no tiene un origen histórico natural.

¿Sabemos contar en primero de ESO?

Esto va de contar puntitos. En 1º de ESO. Lo que pasó a continuación os sorprenderá.

¿Qué pasa si vas con un enfoque a través de la resolución de problemas a una clase acostumbrada a otra cosa?

Está sacada de Sullivan Knott y Yang (2015), de un capítulo dedicado a la relación (e interacción) entre el diseño de tareas, el aprendizaje del alumnado y el enfoque didáctico

¿Qué pesa más? ¿Un litro de leche entera o un litro de leche desnatada?

El enigma del litro de leche. ¿Qué pesa más? ¿Un litro de leche entera o uno de desnatada? 180 votos, y gana por poco la opción (correcta) de la desnatada

Sobre el algoritmo de la suma y lo que pasa por correr

Niño de 7 años. ¿900+400? 13 y dos ceros. ¿Ein? ¿Trece mil? Pues eso pasa por correr. Hilo.

Sobre las tablas de multiplicar

A ver, que ayer por la noche me pareció leer un tuit sobre el canturreo de las tablas de la multiplicación que degeneró en una retahíla de loas...

Dibujos animados y dominio afectivo en matemáticas

Aprovechando que hace poco salió el último número de EDMA0-6 y que incluye la sección Matemáticas animadas...

Por qué la enseñanza a través de la RP es importante para el aprendizaje de los alumnos

Una DidMatCita de Cai y Lester (2010): ¿Por qué la enseñanza a través de la RP es importante para el aprendizaje de los alumnos?

Sagan, Asimov y pseudociencias

Sagan avisaba que hemos creado una civilización en la que sus elementos más cruciales dependen profundamente de la ciencia y la tecnología.